jueves, 24 de octubre de 2013

“LOS MODELOS DE COMUNICACIÓN”
Las teorías comunicativas han ido variando a lo largo de la historia de los medios de comunicación. Así observamos como diversos paradigmas o modelos responden a las cuestiones más importantes dentro del campo comunicativo.
Como son:
EL MODELO DE LASWELL.
Laswell es uno de los autores considerados padres de la comunicación, o mejor dicho padre de los inicios de los medios de comunicación.
Laswell se dedicó a analizar las técnicas de propaganda de la guerra mundial, también analizó el fenómeno del liderazgo político. La vinculación entre ambos estudios es muy clara, por una parte la propaganda, y por otra la utilización de esta para alcanzar un liderazgo político.
Así llega el estudio de los medios de comunicación que son el canal por el cual se difunden los mensajes propagandísticos. Fue uno de los primeros en darse cuenta de la gran importancia de los medios.
EL MODELO DE SHANNON.
Shannon también es norteamericano, estudió ingeniería electrónica. (1916-1980). Shannon como observamos tiene una formación totalmente diferente a Laswell, también es licenciado en matemáticas. Estudia en The Massachussets Tecnology Institute. En la Compañía Bell desarrollará sus investigaciones y formulará la Teoría Matemática de la Comunicación. Es el creador del concepto de BIT (Binary digit). El BIT es la unidad fundamental de información. Plantea que los mensajes están formados por unidades y estas unidades son las que deben ser investigadas. Aquí lo que importa es la calidad de información que transmitamos y no lo que trasmitimos. Se basa en la Teoría Matemática, cálculo de probabilidades, estadística etc. Sus estudios se centran en el campo de las telecomunicaciones.
En 1948 pública su Teoría Matemática coincidiendo con los estudios de Laswell, este segundo mas sociólogo y Shannon mas técnico y matemático. Shannon entiende que las combinaciones de elementos proporcionan la medición exacta (Binary Digit). En 1949 se publica la Teoría Matemática con los comentarios de Warren Weaver, donde explica en términos mucho más sociológicos los problemas del proceso de comunicación. Trata de traducir en cierto modo la Teoría de Shannon.
WILSUR SCHRAMM, nacido en Ohio. Trabaja como periodista, era corresponsal de la Associated Press, se doctoró en filosofía la Universidad de IOWA y fue director de la escuela de periodismo de dicha ciudad. Después trabajó en Illinois y en la Universidad de Stanford. En los 70 fue profesor de la Universidad de Michigan. Tiene una obra extensísima basada en la Teoría de la Comunicación como ciencia autónoma, Schramm es considerado uno de los padres fundadores de la Teoría de la Comunicación. Es un referente dentro de la Mass Comunication Research. La temática de su obra es también muy diversa. Estudia los problemas deontológicos y políticos de la profesión periodística. También es autor de las 4 teorías sobre la prensa, así se inicia el debate de los medios sobre la sociedad. Schramm explicó la Teoría Soviética.
Tras la II Guerra Mundial estudia el papel de los medios en la situación internacional, sobre todo el papel de los medios para desarrollar y crear opinión.. La UNESCO también se preocupó de estudiar el modo en que la comunicación puede influir en el desarrollo de un país.
Finalmente, Schramm estudia los efectos de la comunicación de masas; “Procesos y efectos de la comunicación de masas” 1954.
EL MODELO DE MALETZKE.
Gerhard Maletzke plantea un modelo más psicológico. Nace en Polonia actualmente pero Alemania anteriormente. Estudió psicología en la Universidad de Hamburgo y también filosofía. Impartió docencia en la Universidad de Hamburgo y en la de Berlin. Su obra de referencia se publicó en 1963 y se titula “La psicología de la Comunicación de Masas”. Maletzke es un ejemplo de influencia de la Mass Comuniaction Research en Alemania. Aporta a la comunicación de masas una visión psicológica.
Como conclusión los modelos de comunicación son de gran importancia en nuestra vida cotidiana, ya que en ellos se utilizan diferentes esquemas o modelos en los cuales los vamos a utilizar según la situación en la que nos encontremos....


23 comentarios:

  1. tu refexion esta muy completa ya que mencionas a todos los modelos y cada una de las importancias que esta trae en la vida cotidiana ademas mencionaste a los autores de cada uno,muy bien

    ResponderEliminar
  2. tu reflexion esta muy completa y es de gran importancia conocer los modelos de comunicacion los cuales los cuales no surgieron de la nada sin un previo estudio.

    ResponderEliminar
  3. Tu reflexión es correcta y exacta ya que mencionas los autores y tu descripción de ellos es correcta también pudo decir que es interesante por la información que contiene tu reflexión , buen trabajo.

    ResponderEliminar
  4. Es cierto lo que mencionas en tu reflexión ya que nos hablas de como han influido los modelos de comunicación así como los elementos que los conforman y a los aportadores de cada uno de ellos.

    ResponderEliminar
  5. tu reflexion esta bien ya que nos hablas de los diferentes modelos de comunicacion y como han influido estos

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  7. tu reflexion esta completa ya que mencionas varios puntos importantes, como lo es la importancia que ha tenido la comunicacion en la vida diaria, y defines bien los modelos de shannon, laswell, me parece que es una buen estructura.

    ResponderEliminar
  8. buena tu reflexion ya que en ella mencionas todos los modelos de comunicacion y la importancia que estos tienen

    ResponderEliminar
  9. tu reflexion es buena porque mencionas como ah ido evolucionando la comunicacion a traves del tiempo.

    ResponderEliminar
  10. Tu reflexión está completa ya que defines bien lo que son los principales modelos de comunicación, ademas mencionas la importancia en la vida cotidiana.

    ResponderEliminar
  11. TU REFLEXIÓN ESTA MUY BIEN YA QUE MENCIONAS LA IMPORTANCIA EN LA VIDA COTIDIANA Y LOS PROCESOS DE COMUNICACIÓN QUE HAY

    ResponderEliminar
  12. Los representantes de los modelos comunicativos desarrollaron también obras, muy bien que las menciones en tu reflexión así como la parte que mencionas de su biografía es importante para conocer un poco más de ellos , la opinión critica acerca de los modelos de comunicación es importante para entender como se desarrollan.

    ResponderEliminar
  13. tu reflexion me parece correcta ya que mencionas a caa uno de los exponentes de los modelos de comunicacion al igual que mecionas a importancia en la vida diaria.

    ResponderEliminar
  14. tu reflexión esta bien ya que mencionas los diferentes modelos de comunicación ya que estos son puestos en practica en la vida cotidiana para lograr una buena comunicacion

    ResponderEliminar
  15. te reflexión esta muy bien ya que resaltas cuales son los tipos de modelos de comunicación que existen y que son indispensables para todos nosotros.

    ResponderEliminar
  16. tu reflexión esta bien ya que nos mencionas los modelos de comunicación, más importantes, y nos das su complemento de cada uno de estos y ademas nos mencionas la importancia de cada uno de estos.

    ResponderEliminar
  17. tu reflexion esta muy bien ya que menciona todos los modelos de comunicacion ya que son muy importantes para aplicarlos en la vida.

    ResponderEliminar
  18. muy cierto al mencionar que las teorias han ido variando a lo largo de la historia ya que surgen nuevos cientificos con nuevas ideas.

    ResponderEliminar
  19. bueno tu reflexión me parece que esta muy bien ya que mencionaste a los principales autores de los modelos de comunicación ya que estos son muy importantes en nuestra vida cotidiana ya que con estos modelos se puede comprender el proceso comunicativo.

    ResponderEliminar
  20. tu reflexión es muy buena ya que nos explicas los modelos de la comunicación que son mui importantes y nos defines su importancia y sus principales autores .

    ResponderEliminar
  21. tu reflexión es una de las mas completas debido a que en ella representas y mencionas cada uno de los modelos existente en la comunicación al igual que mencionas al os autores

    ResponderEliminar
  22. Tu reflexión me parece que esta bien por que explicas cada uno de los modelaos de comunicación y tienes razón al decir que la teorías han ido variando a lo largo de la historia de los medios de comunicación por que tienen una gran importancia en la vida cotidiana.

    ResponderEliminar
  23. tu informacion me parece muy bien ya que hoy los modelos de comunicacon son de mucha importancia para tener una mejor comunicacion con las demas personas ..teniendo en cuenta cada uno de sus componenetes ya que cada autor desarrollo un modelo diferente

    ResponderEliminar